Diferencia entre acero inoxidable 304 y 316: ¿Cuál necesitas para tu proyecto?

Al momento de elegir materiales para construcción, mobiliario o proyectos industriales, una de las dudas más comunes es la diferencia entre acero inoxidable 304 y 316. Ambos son altamente resistentes, duraderos y fáciles de mantener, pero cada uno tiene aplicaciones específicas que conviene conocer antes de realizar una compra.

¿Qué es el acero inoxidable 304?

El acero inoxidable 304 es el más utilizado a nivel mundial. Está compuesto principalmente por cromo (18%) y níquel (8%), lo que le otorga gran resistencia a la corrosión y una excelente durabilidad en ambientes interiores y exteriores con poca exposición a químicos agresivos.

En Lima, es muy demandado para la fabricación de mobiliario gastronómico, barandas, estructuras, reposteros y estanterías, debido a su costo más accesible en comparación con el 316.

¿Qué es el acero inoxidable 316?

El acero inoxidable 316 incluye en su composición molibdeno (2-3%), lo que lo hace aún más resistente a la corrosión, sobre todo en ambientes marinos, con humedad constante o en contacto con productos químicos fuertes.

Este tipo de acero es ideal para hospitales, laboratorios, plantas químicas, industria farmacéutica y estructuras cercanas al mar, donde el 304 podría deteriorarse más rápido.

Principales diferencias entre acero inoxidable 304 y 316

  • Composición: el 304 contiene cromo y níquel; el 316 incluye molibdeno adicional para mayor resistencia.
  • Resistencia a la corrosión: el 316 soporta mejor ambientes marinos y químicos agresivos.
  • Costo: el acero inoxidable 316 suele ser más caro debido a sus propiedades superiores.
  • Usos comunes: el 304 se usa en mobiliario, estructuras y decoración; el 316 en laboratorios, hospitales y zonas costeras.

¿Cuál acero inoxidable elegir para tu proyecto?

La elección dependerá del ambiente y el uso que se le dará al material:

  • Si tu proyecto es en Lima, en áreas interiores o exteriores normales, el acero inoxidable 304 es suficiente y más económico.
  • Si necesitas mayor resistencia en zonas costeras, laboratorios o industrias químicas, la mejor opción será el acero inoxidable 316.

Conclusión

Tanto el acero inoxidable 304 como el 316 ofrecen calidad y durabilidad, pero elegir el adecuado puede ahorrar costos y garantizar la seguridad de tu proyecto. Si buscas proveedores de acero inoxidable en Lima con stock de planchas, barras, ejes y tubos en ambas calidades, contacta con nosotros, somos especialistas, ofrecemos venta al por mayor y menor, además de envíos rápidos a toda la ciudad.